La décima edición del Latin America Ports Forum, celebrada en la capital panameña, reunió a líderes y expertos internacionales de la industria portuaria y logística para analizar los desafíos del sector frente a la transformación del comercio global y el avance hacia la descarbonización. Entre los participantes, destacó Arcadis Panamá, que reafirmó su liderazgo en infraestructura sostenible y resiliencia ambiental.
El evento abordó temas clave como la eficiencia operativa, la digitalización portuaria y la inversión en tecnologías sostenibles. En este contexto, Arcadis participó como miembro de la Cámara de Comercio Holandesa-Panameña, fortaleciendo los lazos de cooperación entre ambos países en áreas como infraestructura, comercio y tecnología. Además, la empresa destacó su experiencia global en infraestructura resiliente, gestión ambiental y desarrollo sostenible, reafirmando su papel como socio estratégico para el crecimiento sostenible de la región.
“Este foro nos permitió intercambiar conocimientos con actores clave de la industria y fortalecer nuestra presencia en el mercado latinoamericano, impulsando soluciones que combinan sostenibilidad e innovación”, señaló Gabriela Requiz, Gerente de Proyectos de Arcadis Panamá.
Los participantes coincidieron en la necesidad de avanzar hacia operaciones portuarias más sostenibles, capaces de responder a la creciente demanda de capacidad y eficiencia que exige el comercio internacional. En ese sentido, Arcadis, con más de 136 años de experiencia global y presencia regional desde 2019, ofrece soluciones integrales que combinan ingeniería, consultoría ambiental y diseño sostenible.
Con sede regional en Panamá, Arcadis se consolida como un referente en resiliencia ambiental y sostenibilidad en Centroamérica, trabajando junto a gobiernos, empresas y comunidades en el desarrollo de proyectos que impulsan el crecimiento económico y promueven la protección del entorno natural.