La firma neerlandesa Arcadis, será parte de dos de los más importantes encuentros de las industrias minera y energética en Chile y América Latina: Expomin y Green Hydrogen Summit. La compañía presentará algunas de las soluciones que implementa para ambos sectores, contribuyendo al desarrollo sostenible de proyectos a través de una propuesta de valor basada en sostenibilidad, innovación y tecnología.
Mario Misle, Client Account Leader de Arcadis, quien representará a la firma en Expomin, señaló que el encuentro es hoy una plataforma estratégica para toda la cadena de valor de la minería, facilitando la transferencia de conocimientos, generación de negocios y promoción de tecnologías que aportan a la productividad y sostenibilidad del sector.
“Creemos firmemente que la minería puede y debe transformarse para responder a los desafíos. Nuestra presencia en Expomin refleja ese compromiso: aportar soluciones integradas que ayuden a la industria a evolucionar hacia una minería sostenible, segura y responsable”, señaló el ejecutivo.
Expomin 2025 – que se llevará a cabo en el Espacio Riesco de Santiago, entre el 22 y el 25 de abril– es la feria y congreso internacional de minería más importante de Latinoamérica, consolidándose como un espacio clave para el intercambio de conocimientos, experiencias y la presentación de tecnologías que impulsan la innovación y mejoran la productividad de los procesos.
Hidrógeno verde
En 2022, Arcadis declaró su política corporativa sobre hidrógeno verde, apuntando a convertirse en un actor preponderante en el desarrollo de una industria emergente.
La firma, con presencia en 30 países y más de 135 años de historia, es un aliado estratégico en iniciativas que contribuyan a la transición energética con énfasis en el análisis de emplazamiento y su entorno, permisos, impacto ambiental y diseño de infraestructura. En Green Hydrogen Summit 2025, Arcadis será representado por su líder de energía y recursos, Paula Ortiz.
“Estamos convencidos de que el hidrógeno es un pilar clave de la transición energética y que Chile tiene condiciones excepcionales para liderar este proceso a nivel global. Participar en este evento nos permite compartir nuestra experiencia en gestión ambiental, infraestructura y análisis territorial, apoyando un crecimiento del sector que sea no solo competitivo, sino también sostenible y resiliente”, señaló la especialista, quien será parte del panel “Dimensiones ambientales para el desarrollo de hidrógeno verde y derivados”.
La sexta versión del Green Hydrogen Summit se llevará a cabo el próximo 22 y 23 de abril en Concepción. Como uno de los eventos más relevantes de esta industria de alto potencial, que busca acercar las discusiones estratégicas a las regiones, con un enfoque especial en Biobío, Antofagasta, Valparaíso y Magallanes, fomentando además la descentralización y la inclusión de actores locales.
