El Gerente General de Arcadis en Chile, Hugo Andrade, destaca que la seguridad y el ánimo de las personas es lo más importante en situaciones como las que actualmente estamos viviendo.
Desde que se presentó el primer contagio de COVID19 en Chile, pero más aún, desde que se incrementó fuertemente el aumento de infectados en nuestro país, nuestros colaboradores y nosotros como Gerencia comenzamos a sentir inquietud, incertidumbre y temor, por toda la información que se recibía por los diferentes canales comunicacionales.
Creo que esta etapa, es una de las más complejas que me ha tocado vivir en una posición de liderazgo, y probablemente es algo que le está ocurriendo a muchos líderes a nivel mundial. Sin lugar a duda la seguridad y la salud de cada colaborador, de sus familias y de toda la sociedad que nos rodea es lo prioritaria y es lo que está detrás de cualquier decisión y acción. En esto, el virus no discrimina y se apropia metiéndose en cualquier cadena social que tenga a un integrante contagiado, por eso debemos mirarlo como una sociedad integral.
Si bien todo lo ocurrido en Chile el 2019, posterior al 18 de octubre, fue muy complejo y difícil de manejar, pero en estos tiempos, y al comparar dicha etapa, ésta comienza a verse como algo simple, pero sin duda lo que este período de levantamiento social nos ayudó fue para ir mejorando la modalidad de trabajo del Home Office, experiencia donde como compañía ya llevamos más de dos años.
Afortunadamente los equipos de Arcadis han mostrado una madurez, compromiso y una creatividad inmensa para ir afrontando los obstáculos que, además de poner el acento en el cuidado de todos nosotros, nos ha permitido en gran medida conseguir una continuidad operativa destacable. En este proceso nuestros clientes han sido un factor clave, poniendo su mejor disposición para conjuntamente aceptar una realidad operacional distinta en cada proyecto, pero que no ponga en riesgo los grandes objetivos y alcances de cada uno de ellos. Dado esto, no puedo dejar de recalcar la realidad afortunada que vivimos en Arcadis, en el sentido que la mayoría de nuestros proyectos ha podido continuar y confiamos que así seguirá siendo, permitiendo que podamos seguir trabajando. En este aspecto y mirando el entorno;
¿cuántos trabajos?, ¿cuántas labores realmente no han podido continuar generando un fuerte impacto económico negativo en muchas personas, muchas familias y muchas empresas en su totalidad? (chicas y grandes). Es quizás ello lo que nos hace enfrentar esta posibilidad de continuar trabajando con suma responsabilidad, tomando conciencia lo importante que es poder seguir trabajando para desde dicha posición ir aportando a empujar en un sentido positivo a esta sociedad debilitada por este virus.
Desde el recién pasado miércoles 18 de marzo, estamos trabajando prácticamente en forma completa en Home Office y desde mañana, martes 24 de marzo, ya será en un 100% toda la oficina. Estamos todos sumándonos a esta nueva realidad, enfrentándola no sólo como equipo local, si no también regional y global con el fuerte involucramiento de nuestros líderes regionales, con asiento en Brasil y quienes además han estado fuertemente atentos a lo que ocurre acá en Chile, aparte de lo que pasa en su propio país.
En lo personas el trabajar en casa es algo que desde hace muchos años vengo haciendo y cada vez con mayor frecuencia, por lo que en sí, al trabajo mismo no le veo nada distinto ni complejo. Sin embargo, esta nueva realidad es algo distinta en el sentido, que ahora está toda la familia en casa, incluido mi hijo menor que tiene menos de 3 años y que al ver a su mamá y su papá en casa demanda su atención por diversos motivos. Por eso es importante buscar cómo combinar el poder entregar esta atención con amor, dedicación combinada con la necesaria interacción laboral. En mi caso es quizás eso lo que demanda mi mayor desafío al aplicar Home Office total. Clave para que el Home Office opere adecuadamente es intentar seguir ceremoniosamente las costumbres y disciplinas laborales como horarios, pausas, intervalo de almuerzo, incluso vestimentas y otros que ayudan en ese ánimo laboral desde casa.
Una gran limitante de este virus es que no lo conocemos mucho. Hay temas técnicos relativos a las formas de contagio aún no claras y otras con diversas interpretaciones, pero afortunadamente nuestro equipo directivo es muy dedicado, sabio y responsable. Ninguno de nosotros es experto, pero mi sensación es que la suma de todas las visiones, los análisis conjuntos y la mirada transversal, nos ha permitido ir encontrando buenas soluciones, y creo seguimos respondiendo a las necesidades de nuestros clientes bajo esta nueva realidad.
Hoy, nuestro mayor desafío es mantener el ánimo, el espíritu de equipo y poder seguir entregando nuestros servicios. Como comenté hay muchas labores y empresas que han tenido que suspender y por la naturaleza de nuestros servicios podemos continuar. Tenemos la misión de responder para, desde esa faceta, aportar a levantar nuestro país.