El cambio climático es el desafío más importante de nuestra era, ya que el entorno construido contribuye casi al 40% de las emisiones mundiales. Abordar este sector es crucial para mitigar el cambio climático y mejorar la resiliencia frente a fenómenos climáticos extremos, y Arcadis está en una posición única para remodelar el entorno construido para las generaciones futuras.
En Arcadis, impulsamos activamente la transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono a través de amplias iniciativas de reducción de gases de efecto invernadero. Redefinimos continuamente nuestros compromisos con los clientes, productos y servicios para alinearnos con el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C y afectar así positivamente al entorno construido con efectos duraderos.
Nuestro Plan de Transición Climática (CTP) describe nuestro compromiso con el cumplimiento de los objetivos climáticos y la promoción de un futuro positivo para el planeta mediante la elección de proyectos sostenibles. Nuestro CTP incluye iniciativas como la adquisición de energías renovables, la electrificación de la flota, políticas de viajes sostenibles y programas para el desplazamiento de los empleados. Arcadis también se complace en presentar un resumen ejecutivo de nuestro CTP en el que se destacan las secciones vitales del CTP y se facilita una descripción comprensible para los lectores no técnicos, haciendo hincapié en los pasos procesables, los plazos y los resultados mensurables para transmitir nuestro compromiso con la lucha contra el cambio climático.
Nuestra huella de carbono para 2024 y nuestro compromiso con las cero emisiones netas
Como partidaria del Acuerdo de París y los Acuerdos de Glasgow, Arcadis cuenta, desde febrero de 2022, con un objetivo aprobado por la iniciativa Science Based Target (SBTi) para sus emisiones globales de alcance 1, 2 y 3, en consonancia con una trayectoria de 1,5 °C y un compromiso de cero emisiones netas. Desde entonces, hemos anunciado públicamente objetivos a corto plazo y de cero emisiones netas en línea con la nueva norma SBTi Net-Zero Standard. En 2024, estos objetivos fueron aprobados por la SBTi y ahora forman parte de nuestra estrategia para 2024-2026.
Para 2035, nos hemos comprometido a alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en toda nuestra cadena de valor. Nuestros objetivos a corto plazo incluyen la reducción de las emisiones absolutas de GEI de alcance 1 y de alcance 2 basadas en el mercado en un 70 % para 2026 con respecto al año base 2019 (progreso en 2024: −66 %) y la reducción de las emisiones absolutas de GEI de alcance 3 en un 45 % para 2029 con respecto al año base 2019 (progreso en 2024: −6 %).
Hemos implementado algunas estrategias destacadas para ayudar a alcanzar estos objetivos. Entre ellas se incluye el compromiso de cambiar toda la flota de nuestra empresa a vehículos eléctricos (VE) para 2030. A finales de 2024, el 35 % de nuestros vehículos eran VE. También nos hemos comprometido a reducir las emisiones de los viajes en avión en un 50 % (progreso en 2024: −20 %) y las de los viajes de negocios en un 35 % (progreso en 2024: −30 %) para 2025, en comparación con nuestra referencia de 2019.
Arcadis logró una reducción absoluta del 11 % en las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1, 2 y 3 entre 2019 y 2024.
Durante el mismo periodo, redujimos las emisiones de alcance 1 y de alcance 2 basadas en el mercado en un 66 % gracias a los esfuerzos por consolidar los espacios de oficinas y realizar la transición a la electricidad renovable. Aprovechando los contratos directos y los certificados de electricidad renovable, logramos una reducción aproximada del 50 % en las emisiones combinadas de alcance 1 y 2. A medida que planificamos futuras reubicaciones de oficinas, seguiremos dando prioridad a las fuentes de energía renovables para reducir aún más nuestras emisiones.
Nuestras emisiones totales de alcance 3 (categorías relevantes upstream) fueron un 8 % superiores a las de 2023, pero se mantuvieron aproximadamente un 6 % por debajo de nuestro nivel del año base. El aumento interanual se debió principalmente a un incremento del 11 % en nuestras emisiones de categoría 1 (bienes y servicios adquiridos).
Las emisiones por desplazamientos de los empleados disminuyeron ligeramente, lo que refleja el menor número de empleados en determinadas zonas geográficas con altas emisiones por desplazamiento por empleado, la consolidación de las oficinas de EE. UU. y el cierre temporal de algunas oficinas alemanas durante las renovaciones.
Actualizamos nuestra metodología para calcular las emisiones de los viajes de negocios (véase el glosario del Informe Anual Integrado 2024 de Arcadis). El impacto en las cifras de 2019 y 2023 fue inferior a nuestro umbral del 5 % para las emisiones totales de GEI, por lo que no fue necesario reexpresar los valores del año anterior. En consecuencia, las emisiones de los viajes de negocios interanuales no cambiaron significativamente.
Las emisiones de la categoría 5 (residuos generados en las operaciones) disminuyeron debido a la mejora de la calidad de los datos: en 2024 comenzamos a recopilar datos reales sobre residuos (véase el glosario del Informe Anual Integrado 2024 de Arcadis), sustituyendo las estimaciones. El cambio resultante en las cifras de 2019 y 2023 también fue inferior al umbral del 5 %, por lo que no se reexpresaron los valores de años anteriores.
El Protocolo de Gases de Efecto Invernadero exige la reexpresión de las emisiones en caso de cambios estructurales y metodológicos para garantizar un seguimiento preciso a lo largo del tiempo. Para más información, véase el capítulo 5 del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero: Seguimiento de las emisiones a lo largo del tiempo.
Table 1 : Arcadis Global Carbon Footprint in MT CO2eq (MT = metric tons)
Absolute values are rounded to 10; and in scope 3 to 100 or 1000Absolute GHG emissions (MT CO2e) | base year 2019 | 20234 | 2024 |
Scope 1 | 13,290 | 10,140 | 8,690 |
Scope 2 (market-based) | 12,900 | 710 | 280 |
Scope 2 (location-based) | 17,320 | 9,680 | 9,370 |
Scope 3 (all categories)1 | 292,000 | 256,000 | 275,800 |
Scope 3.1: Purchased goods & services | 222,000 | 202,000 | 223,400 |
Scope 3.2: Capital goods | Included in cat 1 | 3,000 | 3,900 |
Scope 3.3: Fuel-and-energy-related activities | 4,000 | 3,000 | 3,500 |
Scope 3.4:Upstream transportation and Distribution2 | Included in cat 1 | 1 | 1,100 |
Scope 3.5: Waste generated in operations | 3,000 | 3,000 | 200 |
Scope 3.6: Business travel | 46,000 | 32,000 | 32,300 |
Scope 3.6 - Air Travel only (included in Scope 3.6 Business Travel) | 31,000 | 23,000 | 25,000 |
Scope 3.7: Employee commuting | 17,000 | 13,000 | 11,400 |
Total Absolute Footprint (all scopes, market-based)3 | 318,000 | 267,000 | 284,770 |
Total Footprint (all scopes, location-based)3 | 323,000 | 276,000 | 293,860 |
Scope 3 (other) : Working from home | 3,000 | 13,000 | 15,900 |
Relative GHG emissions (MT CO2e/FTE) | base year 2019 | 20234 | 2024 |
Scope 1 + 2 (market-based) / FTE | 0.98 | 0.32 | 0.26 |
Scope 1 / FTE | 0.50 | 0.30 | 0.25 |
Scope 2 (market-based) / FTE | 0.481 | 0.021 | 0.008 |
Scope 3 / FTE | 10.9 | 7.5 | 8.1 |
Scope 3.6: Business travel / FTE | 1.71 | 0.93 | 0.94 |
Scope 3.6 - Air Travel only / FTE | 1.16 | 0.67 | 0.72 |
Total relative Arcadis Footprint (all scopes, market-based) | 11.9 | 7.8 | 8.3 |
1 Scope 3 categories 8-15 are not relevant or not material for Arcadis. Category 15 emissions are excluded as they're not part of Arcadis' target boundary (we have still calculated estimated the emissions for this category, and it would be 6 tCO2e for 2024).
2 Upstream transportation and distribution was included within scope 3 category 1 prior to 2024; therefore no comparison can be made between 2023 and 2024.
3 We keep working from home-related emissions separate from our total GHG emissions to align with the requirement for our SBTi net zero targets.
4 Our 2023 values for scope 3 category 1 have been adjusted following updated acquisition emissions estimates. We changed our FTE-based intensity estimation method to a revenue-based estimate approach. The value for 2019 stays the same as the change due to this method update is below our threshold of 5% of the total corporate-wide GHG emission inventory relative to our previously reported value.
Para apoyar nuestra transición hacia las cero emisiones netas, estamos adoptando un enfoque prioritario para abordar las principales fuentes de emisiones, especialmente en áreas como los bienes y servicios adquiridos, respaldado por la mejora de la calidad de los datos. Para cada ámbito de emisiones, estamos aplicando medidas de reducción específicas.
En el caso de las emisiones de alcance 1 y 2, las iniciativas incluyen la transición de nuestra flota a vehículos eléctricos, la incorporación sistemática de cláusulas ecológicas en nuestros contratos de alquiler y, cuando es posible, dar prioridad a los inmuebles de oficinas con acreditaciones de sostenibilidad de terceros (por ejemplo, LEED, BREEAM).
En el caso de las emisiones de alcance 3, hemos introducido presupuestos de carbono para los viajes, hemos implementado programas de reducción y reciclaje de residuos más coherentes a nivel mundial y estamos colaborando con los proveedores a través de un programa de terceros para reducir las emisiones.
Desde 2010, hemos informado de nuestras emisiones globales y nuestro consumo de energía de acuerdo con el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Nuestra huella de carbono ha recibido una garantía limitada de nuestro auditor externo, tal y como se describe en nuestro Informe Integrado Anual de 2024 (página 328).
Las cifras que figuran a continuación muestran nuestras emisiones notificadas, en toneladas métricas de CO2 equivalente (MT CO2-eq), para nuestro año de referencia (2019) en comparación con los dos últimos años, incluido 2024.
Figure 1: Arcadis Global GHG emissions (absolute)
Figure 2: Scope 3 Category 1 - Purchased Goods and Services only
Figure 3: Scope 3 without Purchased Goods and Services
El principal factor que contribuye a nuestra huella de carbono total son los bienes y servicios adquiridos (alcance 3, categoría 1; véase la figura 2). Entre las demás categorías del alcance 3, la mayor parte de las emisiones provienen de los viajes de negocios —nuestros empleados viajan para reunirse con clientes y trabajar en proyectos—, lo que se recoge en la categoría 6: Viajes de negocios (véase la figura 3).
Nuestras emisiones de alcance 1 se deben principalmente a las emisiones de gases de efecto invernadero de los vehículos propiedad de la empresa o alquilados y, en menor medida, al uso de energía estacionaria (principalmente gas natural) en algunas de nuestras oficinas.
Nuestras emisiones de alcance 2 basadas en la ubicación están dominadas por el consumo de electricidad en nuestras oficinas. Nuestro alcance 2 basado en el mercado se debe principalmente a la calefacción urbana en algunas de nuestras oficinas, especialmente en Rumanía, los Países Bajos, Alemania y Canadá.
Para reducir nuestras emisiones de alcance 2 basadas en el mercado, hemos adquirido certificados de electricidad verde (iREC y GO) para todas las oficinas que aún no tienen contratos directos de electricidad verde que cubran el 100 % del consumo eléctrico de nuestras oficinas. También hemos adquirido certificados para cubrir el consumo eléctrico de los vehículos eléctricos propiedad de la empresa o alquilados, los vehículos eléctricos de propiedad privada utilizados para viajes de negocios, las estaciones de trabajo y la iluminación de las oficinas domésticas, y los vehículos eléctricos utilizados por los empleados para desplazarse al trabajo.
Compensaciones de carbono
Como medida provisional para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas, cada año compramos créditos de carbono de alta calidad para compensar las emisiones de nuestras operaciones (alcance 1 y 2) y determinadas emisiones indirectas (alcance 3, categorías 2-7). Para obtener más información, consulte nuestro Informe Integrado Anual en la página 97 («Más allá de la cadena de valor»).
E1-7: Purchased Carbon credits
2025 | 2024 | |
GHG emission reductions from climate mitigation projects outside value chain [MT CO2e] | 62,000 | 75,077 |
Share of credits from reduction projects (%) | 100 | 100 |
Share of credits from projects under quality standard Verra (VCS & CCB) (%) |
100 | 100 |
Energía renovable
En 2024, Arcadis consumió 69 401 MWh de energía (electricidad y combustibles combinados), de los cuales 28 481 MWh (41 %) procedían de energías renovables (Tabla 2). La energía renovable procedía principalmente de la electricidad renovable adquirida (a través de contratos directos y certificados), así como de la electricidad renovable autogenerada (0,6 %) y del bioetanol (1 %).
Table 2: Arcadis 2024 energy consumption
Arcadis 2024 energy consumption totals in megawatt hours (MWh) | |
Total energy consumption (fuels and electricity) | 69,401 |
Total energy consumption - Non-Renewable | 40,919 (59%) |
Total energy consumption - Renewable | 28,481 (41%) |
Del consumo total de energía, alrededor de 27 200 MWh correspondieron a electricidad. De esta cantidad, el 17 % se adquirió como electricidad renovable a través de contratos directos. Para el consumo restante de electricidad (83 %), adquirimos certificados de electricidad renovable de conformidad con los requisitos del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero para la contabilidad de emisiones basadas en el mercado del alcance 2.
Table 3: Share of renewable electricity for offices in 2024
Total electricity consumption | 27,200 MWh |
Renewable electricity purchased via direct contracts and certificates | 100% |
Renewable electricity purchased via direct contracts | 17% |
Consumo de papel
En 2024, nuestras oficinas en todo el mundo consumieron 80 000 kg de papel, lo que supone una disminución constante con respecto a años anteriores: 95 000 kg en 2023, 118 000 kg en 2022 y 198 000 kg en 2021. Esto representa una reducción significativa de aproximadamente el 60 % en 2024 con respecto a 2021. En 2024, el 82 % del papel consumido procedía de «fuentes sostenibles» (certificado por el Forest Stewardship Council (FSC) o fabricado con contenido 100 % reciclado), frente al 57,4 % en 2023, lo que supone una mejora del 70 % interanual.
Para obtener más detalles sobre nuestra metodología de huella de carbono, consulte el glosario de nuestro Informe Anual Integrado.
Nuestra huella en la biodiversidad
Los objetivos de Arcadis en materia de biodiversidad están alineados con el Objetivo Global para la Naturaleza (y el Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal, GBF). El objetivo del Objetivo Global para la Naturaleza y el GBF es detener y revertir la pérdida de naturaleza para 2030. Dado que nuestros objetivos de biodiversidad se centran en nuestras propias operaciones, durante su desarrollo se consultó a nuestras partes interesadas internas, incluidos los empleados y la alta dirección.
Nuestros objetivos están vinculados a nuestra Política de Biodiversidad y Ecosistemas, que describe el compromiso de Arcadis de prevenir o mitigar los impactos negativos sobre la biodiversidad y los ecosistemas y contribuir a su protección y restauración en sus propias operaciones a través de estos tres objetivos:
1. No habrá pérdida neta de biodiversidad en todos los emplazamientos para 2030 (impacto dinámico)
2. Se logrará un aumento neto del 10 % de la biodiversidad en los emplazamientos con más del 20 % de espacio verde para 2030 (impacto dinámico)
3. Para 2050, Arcadis se compromete a compensar su impacto en la biodiversidad relacionado con el uso acumulativo del suelo de sus edificios (la huella estática).
Los objetivos se comparan con la referencia de 2022, que era de 65,0 MSA.ha. Nuestros objetivos abarcan toda la gama de la jerarquía de mitigación: evitar, minimizar, restaurar, compensar, dando prioridad a la prevención, la minimización y la restauración de los impactos por encima de la compensación. Nuestra hipótesis clave al establecer estos objetivos era que podíamos influir en la biodiversidad de nuestras oficinas, aunque los espacios sean alquilados.
Se calculó una huella dinámica de biodiversidad para los emplazamientos que forman parte de la cartera de edificios de Arcadis para 2024, así como para la cartera de edificios de 2023. El total de la huella dinámica de biodiversidad para 2024 se basa en datos de 318 emplazamientos y asciende a 30,10 MSA.ha. La diferencia con respecto a la huella estática de 2023 (44,4 MSA.ha) es de 14,34 MSA.ha (una reducción del 32 %), lo que demuestra una disminución del impacto de nuestras propias operaciones sobre la biodiversidad durante este periodo.
Para toda la cartera de edificios de 2024 (añadiendo nuevos emplazamientos, incluidos aquellos que no formaban parte del conjunto de datos de 2023), se calculó una nueva huella de biodiversidad estática (basada en toda la cartera de 2024, compuesta por 337 emplazamientos) de 30,90 MSA.ha. Este valor servirá como nueva referencia para el cálculo de la huella de biodiversidad del próximo año. En relación con la referencia de 2022, hemos demostrado que no se ha producido ninguna pérdida neta de biodiversidad en nuestras oficinas alquiladas y hemos reducido el impacto de nuestras propias operaciones sobre la biodiversidad.
Ponte en contacto para obtener más información
Esperamos que hayas disfrutado de esta historia. Sería un placer para nosotros contactar contigo y ver cómo podemos ayudarte a mejorar la calidad de vida en tu negocio.
